ANTONIO ÁLAMO
Autor, dramaturgo y directorMás de medio centenar de estrenos jalonan su trayectoria y sus textos dramáticos, entre los que se cuentan obras como “Los borrachos”, “Los enfermos”, “Yo, Satán”, “Caos”, “Cantando bajo las balas” o “Veinticinco años menos un día”, han sido reconocidos con más de una decena de premios, como el Tirso de Molina o el Premi Born.
Durante las temporadas 2004-2011 fue Director Artístico del Teatro Lope de Vega de Sevilla.
Autor de numerosas versiones y dramaturgias, tanto de autores clásicos como contemporáneos, como “Cardenio” para la Royal Shakespeare Company. Direcciones escénicas como “El pintor de batallas”, que obtuvo el Premio de Teatro de Rojas al mejor texto y el Premio Lorca.
Creador, director y dramaturgo de la compañía Chirigóticas, con la que estrenó cinco espectáculos, con más de medio millar de funciones.
También ha escrito guiones de cine y televisión, estrenado su primer largometraje como director “La gran despedida”; publicado novelas, ensayos y libros de relatos y viajes.
https://cyberflaca.wixsite.com/siatodo
Espectáculo
Sí, a todo
Teatro contemporáneo, adultos, sala
Personas en gira: 4
«Lo esperado no sucede, es lo inesperado lo que acontece”
Eurípides
Esta es la historia de un amigo. Un actor, para ser más concreto. Un actor que ha trabajado en algunas obras deteatro y en algunas películas de renombre (“Ocho apellidos vascos” o “El niño”, entre otras). Así que, ¿te va a sonar su cara? No lo creo. Siempre salió en esas pelis que vieron millones y millones de personas muy de refilón, diciendo(o no diciendo) un par o tres de frases. Pero no penséis que él estaba descontento con su suerte. No, en absoluto: lavida, a poco que salga bien, es maravillosa….
Pero un día todo se tuerce. La vida. Le pasa a mucha gente. Es más: antes o después, nos va a pasar a todos. Amí, a ti, a tu vecino del quinto, a Mariquita la de la frutería, a tu amigo… ¿Y entonces?
Escribí esta obra porque, cuando Abel me contó todo lo que le había pasado, me dije: Esta es una historia que merece la pena ser contada. Y también pensé: ¿Quién mejor que él para contarla?